No sé si conoceis una serie infantil de Marc Brown llamada Arthur; asumo que los que os dedicais profesionalmente a educación la conoceis, y en caso contrario ya sabeis lo que os toca. Bueno, el caso es que he encontrado un capítulo en el que George -uno de los protas de la serie- conoce a Karl, un niño con síndrome de Asperger y me ha gustado. Creo que ofrece una visión bastante completa de lo que es el sindrome -enfocada a un público infantil, claro está- y a la vez resulta muy ameno. A lo largo del capítulo se explican a los niños diversos aspectos del sindrome como por ejemplo: las dificultades para establecer relaciones sociales normales; la obsesión por determinados temas y el desinterés por otros; la incapacidad para comprender lo connotativo del lenguaje; las posibles reacciones adversas ante situaciones desconocidas etc. En definitiva, capacita a los chavales para entender, al menos parcialmente, cómo es un niño con Asperger y, lo que es más importante, les invita a aprender a relacionarse con él -o ella-.
En fin, que me ha gustado mucho y espero que a vosotros os agrade también así que ahí va un link: ARTHUR y, al final, os cuelgo el video, vale?
A los que os parezca demasiado infantil, simplemente recordaros... pues eso, que esto es para los niños. Para vosotros -y vuestras mentes retorcidas- os recomiendo que le echeis un ojillo a The Big Bang Theory, el personaje de Sheldon también es un Asperger -clarísimo, aunque los guionistas lo nieguen- y no tiene desperdicio. Os estoy preparando un post recopilatorio con algunas de sus mejores perlas. Espero que disfruteis leyendolo tanto como yo estoy disfrutando el escribirlo.