
Bienvenido a nuestro blog educativo sobre síndrome de Asperger. Durante las próximas semanas vamos a tratar de ofrecerte información útil y práctica sobre este síndrome, a través de vídeos, artículos, enlaces a otros blogs etc. Tu opinión nos aporta mucho, además de ayudarnos a mejorar. Así que no te cortes y comenta, sugiere y propón. Tanto nosotros como el resto de los lectores te lo agradecerán.
Buscar este blog
jueves, 16 de diciembre de 2010
Despedida y cierre
[En una clínica de donación de esperma de alto CI, creo que corresponde al primer capítulo o al piloto]
Sheldon:-Pero hay alguna pobre mujer que va a poner sus esperanzas en mi esperma. ¿Y si tiene un hijo que no sabe si hacer una derivada o una integral para averiguar el área que hay bajo una curva?
Leonard:-Supongo que le querría igual.
Sheldon:-Yo no le querría.
[En el mismo capítulo, un poco más tarde. Hablando de su asiento habitual en su restaurante habitual]
Sheldon: "En el invierno, ese asiento está lo suficientemente cerca del radiador para mantenerse tibio... y no tanto como para causar transpiración, en el verano... está directo en el camino de la brisa que se crea al abrir las ventanas allá y allá... está hacia la televisión en un ángulo que no es tan directo como para desalentar la conversación, ni tan lejos como para crear una distorsión paralela. Podría continuar, pero creo que se entiende mi argumento."
Esta, personalmente me encanta.
Leonard:-¿Tengo que mostrar el cartel de "sarcasmo" cada vez que abro la boca?
Sheldon:-¿Tienes un cartel de sarcasmo?
No os voy a poner más porque he descubierto una paginilla nueva, satélite de wikipedia donde se recopilan frases célebres de distintos personajes a la que podeis acceder pinchando aquí. Ahí teneis muchas más. De todos modos, yo os recomendaría encarecidamente que os atrevierais a ver la serie en versión original, ya que muchos de los dobles sentidos y juegos de palabras que se utilizan son dificilmente traducibles.
Y nada más, muchas gracias a todos los que habeis pasado por aquí durante las últimas semanas, especialmente a los que comentais, que sois los que le dan vidilla al blog. Espero que nos podamos volver a leer pronto en algún otro lugar del ciberespacio, como por ejemplo nuestra wiki.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
TERAPIA DE COLOR
Pues lo dicho, que disfrutéis mucho pintando a Papá Noel.
FELIZ NAVIDAD
http://edpr1011.wikispaces.com/RECURSO+2+IDOIA
DISTINGO LA REALIDAD
Es muy divertido y ameno, yo me he pasado todas las pantallas. Os animo a que probéis. Aquí tenéis el enlace:
JUGAR A DISTINGO LA REALIDAD
lunes, 13 de diciembre de 2010
Alberto y su lápiz
viernes, 10 de diciembre de 2010
Experiencia cercana sobre Paula, pequeña reflexión.
Yo me pongo en el lugar de mi hermana, y del resto de niños y me pregunto: ¿Cómo es la convivencia con un niño con este síndrome? A pesar de saber que son niños como el resto de la clase, tiene que ser difícil convivir con ellos porque les puedes hacer daño con frases que otro niño comprende fácilmente. No entienden el doble sentido de algunas frases y se pueden crear traumas ellos mismos por malentendidos.
Os dejo una foto sacada de Internet ya que no tengo ninguna real de la niña.
Un saludo, lectores.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Soy un niño con síndrome de Asperger

Kennet vive en Irlanda del Norte y se siente especialmente interesado por las matemáticas, los ordenadores y los libros de aventuras.
Cuando Kenneth Hall tenía 8 años le diagnosticaron el Síndrome de Asperger y le dijeron que era superdotado. Este libro lo escribió cuando tenia 10 años en el que narra todos los problemas por los que tuvo que pasar al igual que por todas las alegrías que van teniendo lugar en su vida.
Este libro puede servir de ayuda para muchos chicos que sufren de este síndrome al igual que de apoyo par las familias que necesiten conocer más del tema para saber como sobrellevar algunos temas determinados.
En el libro, Kenneth introduce los siguientes temas: ¿quién soy?, que me hace diferente, mis cualidades, mis creencias.
Tener Síndrome de asperger no signigica que seas "tonto"
Mucha gente piensa que los niños con Síndrome de asperger son personas con un coeficiente intelectual mas bajo de lo normal y que por eso les cuesta realizar cosas que a cualquier ser humano no le costaría nada. Sin embargo esto es incorrecto pues que un chico tenga Síndrome de asperger no quiere decir que sea “tonto” sino todo lo contrario, su inteligencia es superior a la de todos nosotros. Son capaces de memorizar cientos y cientos de cosas, ya sean números, capitales de los diferentes países de África, etc. Esto se ve reflejado en este cuento que os dejo a continuación escrito por un niño de 8 años con Síndrome de asperger, con el cual se demuestra que ellos son capaces de muchas cosas si se las proponen.